NLCP - Nueva Ley de Contrataciones Públicas - UTRIVIUM | Escuela de Negocios y Gobierno

NLCP - Nueva Ley de Contrataciones Públicas


FECHA DE INICIO:
26 DE MARZO



METODOLOGÍA IDEAL PARA PERSONAS CON LIMITACIONES DE TIEMPO

TALLERES ON LINE EN VIVO (OPCIONALES)
LOS SÁBADOS DE 9:30 A 11:00 AM

CLASES GRABADAS (DISPONIBLES 24 X 7)

MÚLTIPLES TEST ON LINE
MÁS DE 130 PREGUNTAS 
PARA QUE TE PREPARES LA CERTIFICACIÓN

DOCENTE: ABOGADO HÉCTOR INGA

LA MEJOR RELACIÓN BENEFICIO/COSTO

INCLUYE:
CLASES GRABADAS, TALLERES VIRTUALES, 130 PREGUNTAS,
CHAT PARA CONSULTAS, CERTIFICACIÓN 40 HORAS

1. Dirigido a

Dirigido a personas que laborar en las DEC y en áreas usuarias que deseen mejorar sus destrezas en el campo de las contrataciones estatales acorde a lo estipulado en la nueva norma de contrataciones del Estado.

2. Objetivo

Este curso ha sido diseñado siguiendo los lineamientos planteados por la nueva norma de contrataciones del Estado y su reglamento.

El objetivo es que cada participante esté en condiciones de conocer y aplicar la nueva norma de contrataciones del Estado en todas sus fases.

3. Plan de Estudios

Módulo 1: Sistema de Abastecimiento Público

  1. Sistema Nacional de abastecimientos
  2. Cadena de abastecimiento público
  3. Programación Multianual de bienes, servicios y obras
  4. Cuadro Multianual de necesidades

Módulo 2: Aspectos generales de la Ley

  1. Objeto, finalidad y enfoques de la Ley
  2. Principios
  3. Actores del proceso de contratación
  4. Entidades contratantes
  5. Órganos competentes
  6. Proveedores
    1. RNP
    2. Inpedimentos
    3. FUP
    4. Evaluación de desempeño
  7. Modalidades de contratación pública eficiente
  8. Herramientas facilitadoras de la contratación pública

Módulo 3: Actuaciones Preparatorias

  1. Segmentación de necesidades
  2. Anuncio de contratación futura
  3. Expediente de contratación
    1. Requerimiento
    2. Homologación
    3. Interacción con el mercado
    4. Estrategia de contratación
    5. Cuantía de la contratación
    6. Los sistemas de entrega
    7. Modalidad de pago
  4. Evaluadores
    1. Oficial de compra
    2. Comité
    3. Jurado
  5. Bases del procedimiento de selección

Módulo 4: Fase Selectiva

  1. Procedimientos de selección competitivos; Licitación Pública y Concurso Público
  2. Modalidades de procedimientos de selección competitiva
    1. Abreviadas
    2. Diferenciadas
    3. Mixtas
  3. Etapas de los procedimientos de selección competitivos
    1. Convocatoria
    2. Registro de participantes
    3. Cuestionamientos a las Bases
      1. Consultas y observaciones
      2. Elevación
      3. Integración
    4. Precalificación
      1. Precalificación
      2. Diálogo competitivo
      3. Negociación
    5. Evaluación de ofertas técnicas y económicas
      1. Presentación de ofertas
      2. Admisión
      3. Calificación
      4. Evaluación
    6. Adjudicación para la innovación
    7. Otorgamiento de la buena pro
  4. Procedimientos de selección no competitivos

Módulo 5: Fase de Ejecución Contractual

  1. Obligación de contratar, negarse a perfeccionar el contrato
  2. Plazo y procedimiento para perfeccionar el contrato
  3. Requisitos para el perfeccionamiento del contrato, cláusulas y contenido del contrato
  4. Garantías
  5. Modificación del contrato
    1. Adicionales y reducciones al contrato
    2. Ampliación del plazo contractual
    3. Por hecho sobreviniente
  6. Incumplimiento contractual
    1. Penalidades
    2. Resolución contractual
  7. Nulidad del contrato
  8. Recepción, conformidad y pago
  9. Vicios ocultos
  10. Los contratos estandarizados de ingeniería y construcción de uso internacional

Módulo 6: Solución de controversias

  1. Durante el procedimiento de selección
  2. En la ejecución contractual
    1. Conciliación
    2. Junta de Prevención y resolución de conflictos
    3. Arbitraje

Módulo 7: Ejecución Contractual

  1. Infracciones
    1. Sanciones

4. Duración y Horario

 

  1. La duración del curso es de 40 horas repartidas entre clases, estudio, tutoría y evaluaciones. Son aproximadamente 15 horas de video clase y 25 de estudio, resolución de autoevaluaciones, consultas, actividades en general.
  2. El participante recibe un certificado de estudios por 40 horas.

 

5. Metodología Virtual

Este programa de estudios se dicta con nuestra exclusiva metodología VIRTUAL implementada bajo el moderno ENFOQUE DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES.

Se combinan TALLERES VIRTUALES EN VIVO y VIDEO CLASES GRABADAS disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana en campus virtual. Esto permitirá al participante elegir su horario de estudio de acuerdo con su disponibilidad sin bloquear horario de trabajo ni actividades familiares.

Este método garantiza un ALTO NIVEL ACADÉMICO.

Las clases se desarrollan con el uso de recursos virtuales.

Para la adquisición de cada competencia conducente a convertir a los participantes en expertos en Contrataciones Públicas se intercalan:

  1. Videoconferencias a cargo de reconocidos expertos.
  2. Talleres en Vivo
  3. Múltiples Test (130 preguntas)
  4. Material de lectura virtual (pdf)
  5. Chat para consultas
  6. Tutoría virtual

6. Criterios de Evaluación

La evaluación es constante a lo largo del curso.


TRES INTENTOS
Los alumnos que no logren alcanzar el promedio final de 70 puntos, tendrán dos intentos adicionales para mejorar su puntaje. Quedará registrada la calificación más alta.

7. Certificación

La certificación es otorgada por la Escuela de Negocios y Gobierno UTRIVIUM.

Para obtener la CERTIFICACIÓN los participantes deben haber aprobado el examen con una calificación mínima de 70 puntos sobre 100 (equivalente a 14).


La entrega del certificado es en formato virtual (PDF) a través de la opción MI BUZÓN del Campus Virtual.

8. Inversión y Financiamiento

INVERSIÓN por alumno, en Soles Tarifa para Tercer Grupo
que inicia el 26 de marzo
TARIFA REGULAR
A) Exalumnos y grupos
[mínimo 3 alumnos]
S/ 296 S/ 592
B) Público en general S/ 370 S/ 740
Las tarifas incluyen dictado, materiales, certificación, tutoría e impuestos

Tarifario de Trámites Adicionales (opcionales)
Constancia de participación virtual (se entrega al final del programa condicionado al 80% de avance mínimo) S/ 150

9. Cómo Inscribirse

PASO 1:
Realice el pago y envíe el depósito al Whatsapp 923295515 indicando sus datos: 1) nombre y apellido, 2) DNI, 3) correo y 4) celular.

PASO 2:
Regístrese en la plataforma virtual llenando este formulario
De manera automática recibirá un mensaje de confirmación a su correo indicándole que su preinscripción ha sido correctamente procesada.

10. Medios de Pago

Elija el medio de pago que más le acomode.

Banco de Crédito del Perú

  1. Cuenta corriente soles N° 194-7072276-0-29 a nombre de UTRIVIUM.
  2. Código Interbancario CCI N° 002 194 0070 7227602998.

YAPE

  1. Yapear al 923 295 515
     

Banco de la Nación

  1. Cuenta corriente N° 00-015-011254 a nombre de TRIVIUM.

11. Informes

Aula virtual: www.utrivium.com
E-mail: info@utrivium.com
Whatsapp: +51 923 295 515